slice-federacion-fenadismer

La Federación representativa de las pequeñas y medianas

empresas de transporte por carretera en España

Síguenos en @fenadismer y @fenadismeroficial

slice-federacion-fenadismer-3

Toda la actualidad sobre ...

...el ¡Transporte por Carretera!

Síguenos en @fenadismer y @fenadismeroficial

slice-federacion-fenadismer-2

¿Qué necesitas?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Síguenos en @fenadismer y @fenadismeroficial

Actualidad-Noticias

Los transportistas catalanes rechazan la Zona de Bajas Emisiones en Barcelona por inasumible y poco realista

La Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, con una extensión de 95 km2 del municipio de Barcelona y limítrofes, establece la prohibición que los vehículos de reparto y distribución de mercancías sin distintivo puedan continuar prestando sus servicios a partir de 2021.
	Ello supondrá en la práctica prohibir la […] Ampliar noticia …

La Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, con una extensión de 95 km2 del municipio de Barcelona y limítrofes, establece la prohibición que los vehículos de reparto y distribución de mercancías sin distintivo puedan continuar prestando sus servicios a partir de 2021. Ello supondrá en la práctica prohibir la […]

Ampliar noticia …

Fenadismer valora el acuerdo de gobierno para la nueva legislatura

La situación de provisionalidad y parálisis política durante el último año ha afectado negativamente al desarrollo económico y social en nuestro país, lo que hace necesario conformar un nuevo Gobierno a la mayor brevedad que permita abordar los principales retos a que se enfrenta la sociedad española en esta nueva […] Ampliar noticia …

La situación de provisionalidad y parálisis política durante el último año ha afectado negativamente al desarrollo económico y social en nuestro país, lo que hace necesario conformar un nuevo Gobierno a la mayor brevedad que permita abordar los principales retos a que se enfrenta la sociedad española en esta nueva […]

Ampliar noticia …

Nuevo curso on line para obtener el titulo de competencia profesional de transportista

Este mes de Enero Fenadismer pone en marcha el curso on line de competencia profesional para el transporte, preparatorio del próximo examen oficial en Andalucía y Extremadura para ser transportista u operador de transporte.
	La obtención del título de competencia profesional evita al transportista contratar laboralmente a un gestor de transporte, […] Ampliar noticia …

Este mes de Enero Fenadismer pone en marcha el curso on line de competencia profesional para el transporte, preparatorio del próximo examen oficial en Andalucía y Extremadura para ser transportista u operador de transporte. La obtención del título de competencia profesional evita al transportista contratar laboralmente a un gestor de transporte, […]

Ampliar noticia …

Madrid Central expulsa 8.000 camiones y congestiona otros 30.000

Y además incongruentemente se obliga a otros 30.000 vehículos de transporte de mercancías y reparto a congestionar innecesariamente el interior de Madrid Central para poder atender a sus clientes en horario de tarde, tras los nuevos horarios límites de acceso establecidos. 
	Contrariamente a lo establecido en Madrid, el Ayuntamiento de […] Ampliar noticia …

Y además incongruentemente se obliga a otros 30.000 vehículos de transporte de mercancías y reparto a congestionar innecesariamente el interior de Madrid Central para poder atender a sus clientes en horario de tarde, tras los nuevos horarios límites de acceso establecidos. Contrariamente a lo establecido en Madrid, el Ayuntamiento de […]

Ampliar noticia …

Más restricciones a camiones en las carreteras vascas en 2020

Se amplían de manera importante los días de restricciones en la A-1 entre el límite provincial de Burgos y la localidad de Treviño, que se suman a las ya existentes restricciones estivales en fines de semana de junio a septiembre.


	Se mantienen sin cambios las restricciones ya existentes en las restantes […] Ampliar noticia …

Se amplían de manera importante los días de restricciones en la A-1 entre el límite provincial de Burgos y la localidad de Treviño, que se suman a las ya existentes restricciones estivales en fines de semana de junio a septiembre. Se mantienen sin cambios las restricciones ya existentes en las restantes […]

Ampliar noticia …

La AP 7 y la AP 4 sin peajes desde Enero redistribuirán mejor los tráficos

A diferencia de los turismos, para los camiones la velocidad no es un elemento esencial al tenerla limitada técnicamente, lo que evitará un trasvase masivo de los camiones a las autopistas una vez eliminados los peajes.
	Fenadismer solicitará asimismo un Plan de descuentos para el desvío voluntario de camiones en el […] Ampliar noticia …

A diferencia de los turismos, para los camiones la velocidad no es un elemento esencial al tenerla limitada técnicamente, lo que evitará un trasvase masivo de los camiones a las autopistas una vez eliminados los peajes. Fenadismer solicitará asimismo un Plan de descuentos para el desvío voluntario de camiones en el […]

Ampliar noticia …

El Gobierno prorroga los limites para continuar acogido a módulos en 2020

El Consejo de Ministros ha acordado este viernes 27 de Diciembre prorrogar el límite actual de facturación para acogerse a módulos mediante Decreto-ley. 
	Se mantienen asimismo idénticos para 2020 los importes de los módulos de años anteriores relativos a personal empleado y capacidad de los vehículos.

Como ya ocurrió el año […] Ampliar noticia …

El Consejo de Ministros ha acordado este viernes 27 de Diciembre prorrogar el límite actual de facturación para acogerse a módulos mediante Decreto-ley. Se mantienen asimismo idénticos para 2020 los importes de los módulos de años anteriores relativos a personal empleado y capacidad de los vehículos. Como ya ocurrió el año […]

Ampliar noticia …

Las furgonetas y camiones de reparto sin distintivo ambiental no podrán entrar desde Enero en Madrid central

• La vigente Ordenanza municipal sobre Movilidad establece dicha prohibición, lo que afecta a un 20% de las furgonetas y pequeños camiones de reparto que diariamente acceden a Madrid.
• El nuevo equipo de Gobierno municipal se había comprometido a establecer una moratoria de un año pero finalmente en la reunión […] Ampliar noticia …

• La vigente Ordenanza municipal sobre Movilidad establece dicha prohibición, lo que afecta a un 20% de las furgonetas y pequeños camiones de reparto que diariamente acceden a Madrid. • El nuevo equipo de Gobierno municipal se había comprometido a establecer una moratoria de un año pero finalmente en la reunión […]

Ampliar noticia …

El Vicepresidente de la Comisión Europea, el letón Valdis Dombrovskis, también se manifiesta en contra del Paquete de Movilidad aprobado el pasado día 12 por el Trílogo de la UE

El Vicepresidente de la Comisión Europea coincide con la nueva Comisaria de Transportes en rechazar la obligación de que los camiones regresen a sus países de origen al menos cada ocho semanas y en la nueva regulación del transporte combinado. 

 

	Tras la ratificación del Paquete de Movilidad por el Comité […] Ampliar noticia …

El Vicepresidente de la Comisión Europea coincide con la nueva Comisaria de Transportes en rechazar la obligación de que los camiones regresen a sus países de origen al menos cada ocho semanas y en la nueva regulación del transporte combinado.   Tras la ratificación del Paquete de Movilidad por el Comité […]

Ampliar noticia …

Este viernes 27 de Diciembre el Gobierno decide si prorroga un año más el límite de facturación para continuar acogido al régimen fiscal de módulos en 2020

Para prorrogar el límite actual de facturación para acogerse a módulos, es necesario su aprobación mediante Decreto-ley en Consejo de Ministros. 

 

	Ante la previsible eliminación del régimen de módulos, FENADISMER insiste en la necesidad de aprobar un Plan de medidas para una fiscalidad más justa para los autónomos que fomente […] Ampliar noticia …

Para prorrogar el límite actual de facturación para acogerse a módulos, es necesario su aprobación mediante Decreto-ley en Consejo de Ministros.   Ante la previsible eliminación del régimen de módulos, FENADISMER insiste en la necesidad de aprobar un Plan de medidas para una fiscalidad más justa para los autónomos que fomente […]

Ampliar noticia …

La nueva Comisaria de Transportes, la rumana Adina Valean cuestiona algunos aspectos del Paquete de Movilidad aprobado el pasado día 12 por el Trílogo de la UE.

La nueva Comisaria de Transportes, incumpliendo su necesaria neutralidad institucional, se posiciona públicamente en contra del regreso obligatorio de los camiones a sus países de origen cada ocho semanas. 

 

	El Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de la UE COREPER ha ratificado este viernes 20 el Paquete de Movilidad […] Ampliar noticia …

La nueva Comisaria de Transportes, incumpliendo su necesaria neutralidad institucional, se posiciona públicamente en contra del regreso obligatorio de los camiones a sus países de origen cada ocho semanas.   El Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de la UE COREPER ha ratificado este viernes 20 el Paquete de Movilidad […]

Ampliar noticia …

Firmado el nuevo convenio de transporte de mercancías en Madrid

Firmado el Convenio Colectivo del Transporte de Mercancías por Carretera y Operadores de Transporte de la Comunidad de Madrid para los años 2020 y 2021.
Los sindicatos UGT y CC.OO, y la Confederación Madrileña de Transporte de Mercancías (COMAT), integrada por las organizaciones ASTIC, ATA (agencias de transporte), ATA (transportistas autónomos), […] Ampliar noticia …

Firmado el Convenio Colectivo del Transporte de Mercancías por Carretera y Operadores de Transporte de la Comunidad de Madrid para los años 2020 y 2021. Los sindicatos UGT y CC.OO, y la Confederación Madrileña de Transporte de Mercancías (COMAT), integrada por las organizaciones ASTIC, ATA (agencias de transporte), ATA (transportistas autónomos), […]

Ampliar noticia …

El nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres exige una vinculación real y completa entre el gestor del transporte y la empresa transportistas a la que capacita profesionalmente.

Si el transportista autónomo, o uno de los socios en el caso de empresas societarias, no posee por sí mismo el título de competencia profesional debe tener contratado laboralmente al gestor de transporte a jornada completa. 

 

	Dicha obligación laboral se comprobará por las Administraciones de Transporte con ocasión del visado […] Ampliar noticia …

Si el transportista autónomo, o uno de los socios en el caso de empresas societarias, no posee por sí mismo el título de competencia profesional debe tener contratado laboralmente al gestor de transporte a jornada completa.   Dicha obligación laboral se comprobará por las Administraciones de Transporte con ocasión del visado […]

Ampliar noticia …

Fomento inspeccionará a las cooperativas de trabajo cuyos socios tributen en módulos.

La reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres aprobada en 2013 prohíbe que los socios de las cooperativas titulares de autorizaciones de transporte facturen su actividad como servicios de transporte, por lo que serán objeto de una actuación inspectora preferente en 2020, con posible sanción de hasta […] Ampliar noticia …

La reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres aprobada en 2013 prohíbe que los socios de las cooperativas titulares de autorizaciones de transporte facturen su actividad como servicios de transporte, por lo que serán objeto de una actuación inspectora preferente en 2020, con posible sanción de hasta […]

Ampliar noticia …

El Ministerio de Fomento presenta los resultados del Observatorio Social del Transporte por Carretera correspondientes al año 2018

Este martes 17 de diciembre ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Fomento la presentación del Informe del Observatorio Social del Transporte por Carretera correspondiente al año 2018. A la presentación han asistido representantes de la Dirección General de Transporte Terrestre, de la Dirección General de Empleo y […] Ampliar noticia …

Este martes 17 de diciembre ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Fomento la presentación del Informe del Observatorio Social del Transporte por Carretera correspondiente al año 2018. A la presentación han asistido representantes de la Dirección General de Transporte Terrestre, de la Dirección General de Empleo y […]

Ampliar noticia …

La salida del Reino Unido de la Unión Europea el próximo año no tendrá efectos inmediatos en la actividad del transporte por carretera.

A partir de dicha fecha, los servicios de transporte por carretera entre España y Reino Unido podrán seguir realizándose como hasta ahora, sin ningún trámite aduanero.

 

	El Reino Unido y la UE negociarán durante todo el año 2020 las nuevas relaciones comerciales y aduaneras que regirán las relaciones entre ambas partes […] Ampliar noticia …

A partir de dicha fecha, los servicios de transporte por carretera entre España y Reino Unido podrán seguir realizándose como hasta ahora, sin ningún trámite aduanero.   El Reino Unido y la UE negociarán durante todo el año 2020 las nuevas relaciones comerciales y aduaneras que regirán las relaciones entre ambas partes […]

Ampliar noticia …

La Dirección General de Tráfico propone para 2020 retener en Burgos todos los camiones que los domingos se dirijan a la frontera francesa.

La propuesta de la DGT de bloquear los camiones a 250 kms de la frontera de Irún se aplicaría todos los domingos durante el verano así como en otros festivos y puentes a lo largo del año.

 

	Fenadismer considera dicha medida restrictiva una “aberración“ ya que limitaría la actividad de los […] Ampliar noticia …

La propuesta de la DGT de bloquear los camiones a 250 kms de la frontera de Irún se aplicaría todos los domingos durante el verano así como en otros festivos y puentes a lo largo del año.   Fenadismer considera dicha medida restrictiva una “aberración“ ya que limitaría la actividad de los […]

Ampliar noticia …

UETR valora positivamente el Paquete de Movilidad aprobado

UETR elogia el esfuerzo realizado por las instituciones europeas tras dos años de negociación y considera que el texto consensuado del #PaqueteMovilidad es bastante equilibrado entre armonización y liberalización



	
Antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE deberá pasar un mero trámite de ratificación por el COREPER el […] Ampliar noticia …

UETR elogia el esfuerzo realizado por las instituciones europeas tras dos años de negociación y considera que el texto consensuado del #PaqueteMovilidad es bastante equilibrado entre armonización y liberalización Antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE deberá pasar un mero trámite de ratificación por el COREPER el […]

Ampliar noticia …

El TSJ de Madrid declara ilegal la resolución de la DGT sobre desvíos obligatorios de los camiones a la autopista de peaje AP-68 en la Rioja

La Resolución de la Dirección General de Tráfico fue recurrida en su día por FENADISMER y las restantes asociaciones del Comité Nacional de Transporte al considerar que no estaba fundamentada jurídicamente y carecía de datos estadísticos sobre la seguridad vial afectada.

 

	Al no ser firme la sentencia y caber recurso de […] Ampliar noticia …

La Resolución de la Dirección General de Tráfico fue recurrida en su día por FENADISMER y las restantes asociaciones del Comité Nacional de Transporte al considerar que no estaba fundamentada jurídicamente y carecía de datos estadísticos sobre la seguridad vial afectada.   Al no ser firme la sentencia y caber recurso de […]

Ampliar noticia …

El Paquete de Movilidad aprobado este jueves 12 de Diciembre incluye importantes novedades para mejorar el control de las empresas buzón

El Paquete de Movilidad establece la prohibición del descanso semanal normal en cabina y se modifica la actual regulación sobre el cabotaje, y se obliga al conductor a retornar a su país como máximo cada 4 semanas y el vehículo cada 8 semanas.



	
Asimismo incluye la nueva regulación sobre trabajadores desplazados […] Ampliar noticia …

El Paquete de Movilidad establece la prohibición del descanso semanal normal en cabina y se modifica la actual regulación sobre el cabotaje, y se obliga al conductor a retornar a su país como máximo cada 4 semanas y el vehículo cada 8 semanas. Asimismo incluye la nueva regulación sobre trabajadores desplazados […]

Ampliar noticia …

In your language!

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish
#

Síguenos en Twitter