La salida del Reino Unido de la Unión Europea desde este 1 de Febrero no tendrá efectos reales en la actividad del transporte por carretera hasta 2021.
A partir de este sábado 1 de Febrero, los servicios de transporte por carretera entre España y Reino Unido podrán seguir realizándose como hasta ahora por los 8000 transportistas españoles que operan en dicho país, sin ningún trámite aduanero. El Reino Unido y la UE negociarán durante todo el año 2020 […]
Ampliar noticia …En plena voracidad recaudatoria, la Diputación de Guipúzcoa se plantea cobrar por circular por la autovía A-636 a los camiones y como novedad también a los coches
El sistema de cobro establecido será idéntico al utilizado en la N-1 y A-15 para los camiones, que se implantó en 2018 y que fue declarado ilegal por el TSJ del país Vasco, pese a lo cual la Diputación lo mantiene en vigor a expensas de lo que resuelva el […]
Ampliar noticia …Navarra no prohibirá de momento los camiones en la N 121
El Gobierno de Navarra confirma que “de momento” no va aprobar la restricción a la circulación de camiones, sino que implantará a corto plazo otras medidas en la citada vía tendentes a mejorar la seguridad vial, como la de limitar a un solo sentido los adelantamientos en los tramos de […]
Ampliar noticia …Fenadismer analiza la situación de las estaciones de ITV para camiones en las diferentes Comunidades Autónomas
Las tarifas por pasar la revisión de los camiones en las ITV varían hasta un 100% según la Comunidad Autónoma. En la actualidad sorprendentemente no existe un Registro público de consulta sobre el listado completo de ITVs existentes en toda España lo que facilitaría su libre elección, por lo que FENADISMER […]
Ampliar noticia …El Gobierno de Navarra estudia prohibir la circulación de los 2500 camiones que diariamente circulan por la N-121 hacia la frontera.
Los alcaldes de la zona exigen establecer dicha prohibición y desviar obligatoriamente a los camiones por la AP-15 de peaje y que obliga a un recorrido extra de 40 kilómetros. La presión de los alcaldes ha venido motivada por el trágico accidente acaecido el pasado 11 de enero cuando un […]
Ampliar noticia …El Gobierno reestablece las bonificaciones a camiones en la AP 68 pero criminalizándolos
El Decreto, financiado conjuntamente por el Gobierno central y el de la Rioja, mantiene las mismas bonificaciones anteriores, de hasta el 75% del importe del peaje en función del trayecto recorrido para los 3.500 camiones que diariamente transitan por la autopista. El Gobierno justifica las bondades del desvío obligatorio de los […]
Ampliar noticia …Bloqueos en los puertos franceses hasta el viernes 24
La protesta bajo el lema #PuertosMuertos es en protesta por la intención del Gobierno francés de retrasar la jubilación de los trabajadores portuarios . La protesta de 72 horas de duración está afectando a la mayoría de los puertos franceses tanto del Atlántico como del Mediterráneo, bloqueando asimismo a miles de […]
Ampliar noticia …La Dirección General de Tráfico establece las restricciones a camiones para 2020.
Como novedad, la DGT prohíbe la circulación a camiones por la AP1 y N1 desde Burgos hacia País Vasco todos los domingos de verano y en festivos. Asimismo se amplía en 103 kilómetros la Red de Itinerarios para Mercancías Peligrosas, incluyendo entre ellos nuevos tramos y nuevas carreteras. Este martes 21 […]
Ampliar noticia …Las restricciones anuales a camiones de la DGT establece una nueva restricción los fines de semana a los camiones en la N-230 en la provincia de Huesca para facilitar el acceso y retorno de los esquiadores a las pistas de esquí.
Junto a la nueva restricción establecida los fines de semana en la AP-1 en Burgos a los camiones que se dirijan a la frontera para permitir que los “domingueros” puedan circular fluidamente por dicha autopista, también como novedad se recoge una nueva restricción a camiones en la N-230 todos los […]
Ampliar noticia …Publicada en el BOE la nueva restricción anual a camiones en Burgos en la Ap 1 y N 1 que se dirijan a la frontera
La nueva restricción aprobada por la DGT bloqueará los camiones a 250 kms de la frontera de Irún, lo que creará una congestión innecesaria de camiones en las proximidades de Burgos y supondrá una pérdida de media jornada de trabajo a los transportistas que se dirijan hacia Europa. Fenadismer junto con […]
Ampliar noticia …La Comisión de Transportes del Parlamento europeo también aprueba el Paquete de Movilidad
La Comisión de Transportes del Parlamento europeo mantiene la obligación de que los camiones regresen a sus países de origen al menos cada ocho semanas y el periodo de enfriamiento del cabotaje para evitar los cabotajes permanentes. Tras la ratificación del Paquete de Movilidad por el Parlamento Europeo, sólo queda su […]
Ampliar noticia …La reducción de los niveles de azufre en el fueloil utilizado en el transporte marítimo incrementa los fletes hasta un 25% perjudicando los transportes de camiones a las islas y a la UE.
Las nuevas exigencias de reducción de contaminantes en el carburante utilizado por los barcos entró en vigor el pasado 1 de Enero. Ello ha supuesto un importante incremento de los fletes marítimos, perjudicando especialmente a los transportistas que trasbordan sus camiones en las rutas entre la península y las Islas Baleares, […]
Ampliar noticia …Preocupación por el incremento en los últimos meses de las suspensiones de pagos en el sector de la construcción
Sólo en Diciembre de 2019 el número de empresas del sector de la construcción en situación de concurso de acreedores aumentó en casi un 23 % respecto del año anterior. Entre los principales perjudicados se encuentran los subcontratistas y transportistas que trabajan en dicho sector de actividad, a los que llegan […]
Ampliar noticia …la DGT no recula y mantiene su propuesta de retener los camiones en Burgos los fines de semana
La propuesta de la DGT de bloquear los camiones a 250 kms de la frontera de Irún se aplicará todos los domingos durante el verano así como en otros festivos y puentes a lo largo del año. La DGT justifica sorprendentemente dicha medida restrictiva en que tras la eliminación del peaje […]
Ampliar noticia …La morosidad en el transporte en Diciembre se situó en los 81 días de media
Fenadismer publica los resultados actualizados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondiente al mes de Diciembre de 2019. Los plazos de pago se sitúan en 81 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 65% de los clientes […]
Ampliar noticia …Las ITV obligan a llevar neumáticos de la misma marca
Numerosos transportistas son rechazados en las ITVs por llevar equipados los vehículos de transporte con neumáticos de diferentes marcas. La reglamentación de instalación de neumáticos exige que los instalados en el mismo eje sean del mismo tipo, tanto en sus características dimensionales como en el fabricante. Como consecuencia de la actualización del […]
Ampliar noticia …Los transportistas obligados a comunicar sus kilómetros a la Agencia Tributaria
Los transportistas beneficiarios del gasóleo profesional están obligados a declarar a la Agencia Tributaria los kilómetros anuales antes del 31 de Marzo de este año. A través de dicho sistema, la Agencia Tributaria devuelve 4’9 céntimos por litro correspondiente a la suma del tramo estatal del impuesto sobre los carburantes más […]
Ampliar noticia …Publicadas las restricciones a la circulación en Italia para el año 2020 a vehículos de más de 7,5 toneladas
Se mantienen sin novedades las prohibiciones a la circulación en las carreteras italianas para el año 2020 a vehículos pesados de más de 7.5 toneladas de Masa Máxima Autorizada. Como en años anteriores, estas restricciones afectan a todos los transportes pesados, de carga general, mercancías peligrosas, transportes especiales y excepcionales. El Ministerio […]
Ampliar noticia …Croacia expone las prioridades en el transporte europeo para este semestre coincidiendo con su presidencia de turno del Consejo de la UE
El Vicepresidente de la Comisión Europea coincide con la nueva Comisaria de Transportes en rechazar la obligación de que los camiones regresen a sus países de origen al menos cada ocho semanas y en la nueva regulación del transporte combinado. Tras la ratificación del Paquete de Movilidad por el Comité de […]
Ampliar noticia …Los transportistas catalanes rechazan la Zona de Bajas Emisiones en Barcelona por inasumible y poco realista
La Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, con una extensión de 95 km2 del municipio de Barcelona y limítrofes, establece la prohibición que los vehículos de reparto y distribución de mercancías sin distintivo puedan continuar prestando sus servicios a partir de 2021. Ello supondrá en la práctica prohibir la […]
Ampliar noticia …