El Supremo elimina el requisito de antigüedad para acceder al transporte de mercancías
La sentencia del Tribunal Supremo que elimina el requisito de antigüedad máxima de los vehículos para acceder al sector supondrá la “uberización” del transporte de mercancías en España. El Tribunal Supremo da la razón a la Comisión Nacional de la Competencia y elimina el requisito de antigüedad máxima de 5 meses […]
Ampliar noticia …El transporte de mercancías queda fuera de los ERTE con mayor bonificación a partir de Octubre
Este miércoles 30 de Septiembre se ha publicado el Decreto Ley 30/2020 aprobado por el Gobierno de prórroga hasta Enero de 2021 de los ERTE para las empresas con trabajadores afectadas por el covid así como la prestación por cese o reducción de actividad para los autónomos. En el caso […]
Ampliar noticia …Las estaciones ITV obligadas a no aplicar la Orden trampa que recortaba la vigencia de las revisiones de los vehículos
La polémica Orden aprobada el pasado mes de Mayo para solucionar el colapso en la revisión de las ITV como consecuencia de su cierre durante el estado de alarma, introdujo la trampa por la cual sea cual sea la fecha en que realmente se pase la revisión figurará la fecha […]
Ampliar noticia …El Supremo paraliza la Orden trampa de prorroga de las ITV a instancias de Fenadismer
La polémica Orden aprobada el pasado mes de Mayo para solucionar el colapso en la revisión de las ITV como consecuencia de su cierre durante el estado de alarma, introdujo la trampa por la cual sea cual sea la fecha en que realmente se pase la revisión figurará la fecha […]
Ampliar noticia …Dos proyectos de ley distintos para sancionar la morosidad
El Ministerio de Transportes somete a información pública desde este lunes el proyecto de ley de régimen sancionador para el sector del transporte por carretera, con multas de hasta 6.000 euros, y que se comprometió a aprobar entre las medidas ofrecidas a las asociaciones para desconvocar el Paro Nacional del […]
Ampliar noticia …La UE debate nuevas medidas para el transporte de mercancías ante la segunda ola de la pandemia
Este lunes 28 se reúnen telemáticamente los Ministros de Transporte de la Unión Europea para consensuar un Plan de contingencia para el sector del transporte de mercancías ante la segunda ola de la pandemia. La falta de respuesta eficaz por parte de la Comisión europea durante la primera ola propició la […]
Ampliar noticia …La actividad del transporte se redujo un 10% hasta Junio y los retornos en vacío se incrementaron hasta un 43%
La actividad del transporte por carretera se redujo en el segundo trimestre más de un 10% en España según la encuesta permanente del Ministerio de Transportes El Ministerio de Transportes publica la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al 2º trimestre […]
Ampliar noticia …Las 44 toneladas enfrentan a cargadores y transportistas
Las 44 toneladas enfrentan a cargadores y transportistas Representantes de las asociaciones de empresas cargadoras y de transportistas debaten sobre el impacto de una posible aplicación del aumento de las 44 toneladas a la actual flota de transporte pesado española con ocasión de la presentación este miércoles del Estudio promovido conjuntamente […]
Ampliar noticia …Madrid exime de restricciones el transporte de mercancías en las áreas confinadas
La Comunidad de Madrid clarifica que la actividad del transporte y reparto de mercancías en las 37 áreas confinadas está exenta de cualquier restricción La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid dicta una Instrucción por la que clarifica el carácter esencial de todo el transporte de mercancías y […]
Ampliar noticia …Las Juntas Arbitarles reinician su actividad paralizada por el estado de alarma
Transcurridos más seis meses desde la declaración del estado de alarma, las Juntas Arbitrales de Transporte comienzan a retomar su actividad normal, celebrando las vistas bajo rigurosas medidas de higiene y seguridad. El Decreto-Ley de medidas extraordinarias para el transporte aprobado el pasado mes de Julio ha habilitado a los […]
Ampliar noticia …La Orden confinatoria de Madrid se olvida del transporte y distribución de mercancías
La Orden de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que establece confinamientos en 37 áreas sanitarias de Madrid ciudad y 7 ciudades limítrofes no contempla la actividad del transporte y distribución de mercancías en dichas zonas restringidas, limitándose a eximir de restricciones la circulación por carretera sólo […]
Ampliar noticia …La UE apuesta por la documentación electrónica en el transporte de mercancías
Entre las nuevas normas incluidas en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión europea se encuentra el Reglamento sobre información electrónica en el transporte de mercancías que será de aplicación efectiva a partir de 2024. El uso de la documentación electrónica frente al formato en papel supone un ahorro de […]
Ampliar noticia …Empresas de Latinoamérica ofertan trabajadores para teletrabajar fraudulentamente en España
El Gobierno negocia con los agentes sociales un proyecto de ley para actualizar la regulación del teletrabajo en España, que ha pasado de ser marginal a acogerse más de un 30% de los trabajadores como consecuencia de la crisis sanitaria. Mientras tanto, empresas de recursos humanos radicadas en países latinoamericanos están […]
Ampliar noticia …El Parlamento tramita el régimen sancionador de lucha contra la morosidad
Dicha tramitación es consecuencia del acuerdo el pasado mes de Junio de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica promovida en el Congreso de los Diputados, que incluía el establecimiento de un régimen sancionador contra la morosidad que sufren las pymes españolas, como viene históricamente reivindicando la Plataforma Multisectorial contra […]
Ampliar noticia …Nuevo retraso del Plan Renove para la compra de vehículoslos
El Ministerio de Industria retrasa al menos otro mes la posibilidad de solicitar las ayudas del Plan Renove para la adquisición de vehículos El Plan Renove 2020, que fue aprobado por el Gobierno a finales de Junio, exige para acogerse tramitar la solicitud de la ayuda a través de una “ventanilla […]
Ampliar noticia …Los transportistas españoles viajan poco fuera de la UE
Los transportistas españoles viajan poco a países de fuera de la Unión Europea. Pese a la importancia del transporte internacional realizado por la flota española, más de 33% de las tns/kms producidas, sin embargo la práctica totalidad se realiza con países de la Unión Europea. Los principales destinos fuera de la UE […]
Ampliar noticia …Francia plantea medidas para reducir la presencia del transporte por carretera en favor de otros modos
El Gobierno francés asume las propuestas acordadas por una Asamblea ciudadana denominada Convención del Clima Ciudadano, que plantea como objetivo restringir aún más la actividad del transporte por carretera en beneficio de otros modos de transporte. Así propone que todos los transportistas franceses realicen un cuso de conducción ecológica cada 2 […]
Ampliar noticia …El 65% de los clientes de los transportistas incumplen la Ley de Morosidad en Agosto
Fenadismer publica los resultados actualizados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondiente al mes de Agosto de 2020. Los plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera se sitúan en 82 días de media, manteniéndose […]
Ampliar noticia …España tramita el régimen sancionador del Paquete Movilidad y Francia las amplía a los ligeros
El Gobierno francés extiende determinados garantías sociales del Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea a los trabajadores de vehículos de transporte ligero, en concreto, la prohibición de que sus conductores hagan el descanso diario o semanal a bordo del vehículo. Por su parte, el Ministerio de Transportes iniciará en […]
Ampliar noticia …Los autonomos societarios tambien pueden acogerse a la tarifa plana
Tras varias sentencias del Tribunal Supremo reconociendo el derecho a favor de los autónomos con forma societaria a optar a la tarifa plana de cotización a la seguridad social (60 euros/mes el primer año), la Tesorería General de la Seguridad Social se ha visto obligada a cambiar de criterio en […]
Ampliar noticia …