Fenadismer solicita que España sancione el descanso en cabina
Fenadismer solicita al Ministerio de Fomento que cumpla la sentencia del Tribunal Europeo, sancionando a los transportistas que realicen el descanso semanal no reducido a bordo de los camiones. El objetivo es combatir la situación de abuso social a que se ven sometidos los conductores “nómadas”, contratados por empresas deslocalizadas […]
Ampliar noticia …Hacienda prorroga el límite de facturación para acogerse a módulos en 2018
El Gobierno aprueba por Decreto-ley mantener el límite de facturación anual de 125.000 euros en 2017 para que los transportistas autónomos puedan continuar acogidos al régimen de módulos en 2018 Se mantienen asimismo idénticos para 2018 los importes de los módulos relativos a personal empleado y capacidad de los vehículos. […]
Ampliar noticia …Siete organizaciones nacionales de transportistas respaldan el Paro nacional contra el peaje guipuzcoano del 2 al 5 de Enero
• La Diputación de Guipúzcoa retrasa la puesta en marcha del nuevo peaje para camiones en la N 1, inicialmente prevista para la primera semana de Enero. • El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco resolverá en las próximas semanas sobre el recurso judicial interpuesto por las asociaciones de transportistas […]
Ampliar noticia …Paro nacional del transporte del 2 al 5 de Enero contra el peaje guipuzcoano
Las principales asociaciones nacionales de transportistas acuerdan convocar dicho paro que afectará tanto al transporte nacional como internacional en la provincia de Guipúzcoa. La movilización se convoca en protesta contra el nuevo peaje en la N-1 que pretende poner en marcha en Enero la Diputación de Guipúzcoa, cuya tarifa duplica la […]
Ampliar noticia …El Tribunal de Justicia europeo declara válido la prohibición de realizar el descanso en cabina aprobada en varios Estados miembros
La prohibición de realizar el descanso en cabina sólo afecta a los descansos semanales normales, no a los reducidos. Varios Estados de la Unión Europea tienen aprobada dicha prohibición en su legislación interna en desarrollo del Reglamento europeo sobre tiempos de conducción y descanso. Como se recordará, tanto Francia como posteriormente Bélgica, […]
Ampliar noticia …El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declara ilegal la regulación catalana sobre las 44 toneladas
Las asociaciones nacionales de transportistas recurrieron la norma en 2013 al considerar que vulneraba la normativa tanto nacional como europea. En el procedimiento judicial se personaron, junto a la Generalitat de Cataluña, las asociaciones de empresas cargadoras en su “cruzada” por la implantación del aumento del tonelaje de los camiones a […]
Ampliar noticia …Fenadismer se opone frontalmente al nuevo ROTT
El proyecto que tramita el Ministerio de Fomento afecta de forma muy perjudicial para la viabilidad de las actuales empresas transportistas. Fenadismer exigirá su renegociación, o en caso contrario, planteará al resto de organizaciones medidas de presión en contra de su aprobación. Como se recordará, el Ministerio de Fomento inició a principios […]
Ampliar noticia …Más actividad pero a menos precio en el transporte de mercancías en el tercer trimestre de 2017
El Ministerio de Fomento publica la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad correspondientes al 3er trimestre de 2017. Se constata este trimestre un aumento de los costes por la subida del gasóleo, una leve disminución de los precios que se perciben por los servicios de transporte y una […]
Ampliar noticia …La morosidad en el transporte en Noviembre baja hasta los 82 días
Fenadismer publica los resultados actualizados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondiente al mes de Noviembre de 2017 Los plazos de pago se sitúan en 82 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 65% de los clientes […]
Ampliar noticia …Transportistas y cargadores concluyen las negociaciones sin acuerdo
La reunión celebrada este lunes 11 de diciembre entre las asociaciones de transportistas y de cargadores concluye sin acuerdo por el rechazo de los transportistas a negociar la implantación de las 44 toneladas en España. La situación actual del mercado del transporte hace inadmisible abordar un eventual incremento del tonelaje actual […]
Ampliar noticia …