La Inspección de Trabajo establece el Criterio Técnico de actuación en materia de registro de jornada.
El Criterio Técnico declara vigente el registro de horas de trabajo y descanso establecido en 2007 para el sector del transporte por carretera. En el caso de los conductores profesionales, el tacógrafo es aceptable y suficiente como registro de la jornada de trabajo. Como se recordará, mediante el Real Decreto-Ley 8/2019, […]
Ampliar noticia …Fenadismer aclara que la exigencia de poseer bachillerato o FP para ser empresario transportista viene impuesta por la regulación europea de acceso al sector
En los últimos días en diferentes medios de comunicación se han publicado noticias confusas sobre la falsa exigencia de nivel académico a los 500.000 conductores profesionales que trabajan en la actualidad o pretendan trabajar en el sector del transporte en España. En todo caso la nueva exigencia de nivel académico […]
Ampliar noticia …Aumento de la actividad, a mayor coste y menor precio en el transporte de mercancías en el 1er trimestre de 2019.
El Ministerio de Fomento publica la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad correspondientes al 1er trimestre de 2019. Se constata este trimestre un incremento de los costes, una disminución de los precios y un aumento de la actividad tanto en corto recorrido como en transporte internacional. Este miércoles 19 […]
Ampliar noticia …Fenadismer solicita al Ministerio de Fomento profesionalizar la actividad de transporte en furgonetas a fin de reducir su siniestralidad
Desde la desregulación de este subsector de transporte en 2013, los índices de accidentalidad se han ido agravando de forma preocupante año tras año. El paquete legislativo de movilidad que tramita la Unión Europea prevé profesionalizar la actividad de este segmento de transporte y equiparlos con tacógrafo, pero sólo si […]
Ampliar noticia …La Comisión Nacional de la Competencia requiere al Ministerio de Fomento previo a la impugnación judicial del ROTT por el requisito de antigüedad máxima para acceder al sector.
La CNMC considera innecesaria y desproporcionada la exigencia de una antigüedad máxima de 5 meses a los vehículos para quienes accedan por primera vez al sector del transporte. Fenadismer insiste en que la exigencia de una antigüedad máxima tanto para el acceso como para la renovación de la flota de los […]
Ampliar noticia …La morosidad en el transporte en Mayo se sitúa en los 81 días de media
Fenadismer publica los resultados actualizados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondiente al mes de Mayo de 2019. Los plazos de pago se sitúan en 81 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 66% de los clientes […]
Ampliar noticia …Desde el 15 de Junio todos los nuevos vehículos de transporte que se matriculen deberán llevar obligatoriamente instalado el nuevo tacógrafo digital inteligente
El nuevo aparato tacógrafo registrará como novedad el geoposicionamiento del vehículo cada 3 horas. Ni las empresas ni los conductores deberán sustituir sus actuales tarjetas en el caso de que adquieran un vehículo de transporte equipado con el nuevo tacógrafo inteligente. El próximo 15 de junio entrará en vigor en toda la […]
Ampliar noticia …Restricciones Madrid final Champions League
Con motivo de la celebración de la final de la Champions League que tendrá lugar este sábado 1 de Junio en el Estadio Wanda Metropolitano, el Ayuntamiento de Madrid ha establecido restricciones a la circulación de vehículos de transporte. A tal efecto se ha establecido la prohibición de circular a […]
Ampliar noticia …La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en contra de establecer una regulación legal que prohíba contratar por debajo de costes en el sector del transporte por carretera
Las asociaciones de transportistas habían planteado dicha medida dentro de la Tabla reivindicativa planteada al Gobierno el pasado mes de Noviembre. La CNMC considera que dicha prohibición restringe la competencia en el mercado y tendría un impacto notable en los precios de los bienes finales. Como se recordará, el pasado mes de […]
Ampliar noticia …Las asociaciones de transportistas denuncian el colapso permanente en la frontera de Irún-Biriatou por la actuación de la gendarmería francesa provocando colas kilométricas de camiones en territorio español.
El paso fronterizo entre Irún y Biriatou es utilizado por más de 11.000 camiones diariamente. Los camiones pierden una media diaria de 3’6 horas para cruzar la frontera, lo que supone unas pérdidas de 40.000 euros anuales por camión. En los últimos años, FENADISMER junto con las restantes asociaciones de transportistas que […]
Ampliar noticia …