Escasa difusión de la línea ICO Transporte para adquirir vehículos
Fenadismer lamenta la escasa difusión de la línea ICO Transporte para facilitar la financiación en la adquisición de camiones y autobuses El Gobierno aprobó hace un mes una línea ICO específica para el sector del transporte dotada con 500 millones de euros destinada a la financiación en la adquisición, leasing o […]
Ampliar noticia …Las Comunidades convocan los exámenes oficiales para ser transportista
La suspensión de la actividad formativa por la crisis sanitaria durante el estado de alarma impidió a las Comunidades Autónomas convocar en el primer semestre del año los exámenes oficiales para obtener el título de competencia profesional para acceder al sector del transporte y la logística. Así tras la publicación a […]
Ampliar noticia …Fenadismer acusa a los cargadores de provocadores a 7 días del Paro Nacional del Transporte
Tras las declaraciones desafortunadas del representante una de las principales asociaciones de empresas cargadoras oponiéndose a la prohibición de que el conductor realice las labores de carga y descarga porque les supondría un sobrecoste de 2.000 millones, lejos de rectificar publican un comunicado más provocador aún en el que se […]
Ampliar noticia …La prohibición de carga y descarga, una reivindicación irrenunciable
Dónde están los 2.000 millones que se ahorran los cargadores a costa de los transportistas. Una de las principales asociaciones de empresas cargadoras se opone a la prohibición de que el conductor realice las labores de carga y descarga porque les supondría un sobrecoste de 2.000 millones. Dicha prohibición se incluye entre […]
Ampliar noticia …El transporte de mercancías exceptuado del confinamiento de Lérida
Tras la denuncia pública realizada por Fenadismer al no incluir en el Decreto ley de medidas urgentes para hacer frente al covid-19 la inclusión expresa del sector del transporte de mercancías por carretera como sector esencial, pese a mover el 85% de las mercancías en España, la Consejería de Sanidad […]
Ampliar noticia …La insaciable Diputación de Guipúzcoa aprueba un nuevo peaje en la A-636
El sistema de cobro establecido será idéntico al utilizado en la N-1 y A-15 para los camiones, que se implantó en 2018 y que fue declarado ilegal por dos veces por el TSJ del País Vasco, pese a lo cual la Diputación lo mantiene en vigor a expensas de lo […]
Ampliar noticia …La Generalitat se olvida incluir al transporte de mercancías como esencial
Fenadismer considera inaceptable que el Gobierno catalán no haya incluido expresamente en el Decreto ley de medidas urgentes para hacer frente al covid-19 la inclusión expresa del sector del transporte de mercancías por carretera como sector esencial, pese a mover el 85% de las mercancías en España. En todo caso Fenadismer […]
Ampliar noticia …El Ministerio se reúne con las asociaciones para negociar sus reivindicaciones
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha mantenido una reunión en el día de hoy con la Secretaria General de Transporte, María José Rayo, con presencia de la Directora General de Transporte,Mercedes Gómez y los tres subdirectores generales de su departamento, habiendo repasado los […]
Ampliar noticia …Los plazos de pago en el transporte se sitúan en 85 días de media en Junio
Fenadismer publica los resultados actualizados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondiente al mes de Junio de 2020. Aunque disminuyen levemente los plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera situándose en 85 días de […]
Ampliar noticia …La UE advierte que el Brexit podría reducir el tránsito a sólo 800 camiones españoles
La finalización del período transitorio de salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo el próximo 1 de Enero tendría consecuencias nefastas para los intercambios comerciales con España por carretera, siendo el quinto país destinatario de nuestras exportaciones que realizan actualmente unos 8000 camiones españoles. Así la Comisión […]
Ampliar noticia …