DGT levanta parcialmente la restriccion en AP1/N1 en Burgos
El pasado mes de Febrero las asociaciones de transportistas solicitaron al Director General de Tráfico flexibilizar las nuevas restricciones a camiones aprobadas para este año 2020 en la AP-1 y N-1 en Burgos los fines de semana para no perjudicar las exportaciones españoles La DGT accede finalmente a dicha petición […]
Ampliar noticia …Industria reconoce el colapso en las ITV pero no lo resuelve
Tras las numerosas quejas y denuncias recibidas, el Ministerio de Industria reconoce el colapso que sufren las estaciones ITV, pero sigue sin dar ningún trato prioritario a los vehículos de transporte. Industria se limita a recomendar que cualquier afectado cuyo vehículo le caduque antes de la cita previa obtenida contacte con […]
Ampliar noticia …El inexplicabel silencio del Ministerio de Transportes pese al ultimatum
Transcurrido un mes desde la reunión del Ministro de Transportes con las asociaciones de transportistas, y su compromiso de aprobar con carácter urgente medidas de liquidez para aliviar la situación de los transportistas, a fecha de hoy sorprendentemente continúa sin aprobarse ninguna medida económica ni tampoco las anunciadas de carácter […]
Ampliar noticia …Los transportistas de portavehículos denuncian su penosa situación
La Asociación nacional de transportistas de portavehículos Transportave, federada en FENADISMER, expone en una carta abierta la situación tan penosa que vive dicho subsector de transporte agravada tras la crisis sanitaria. Asimismo instan a los operadores y grandes flotistas del subsector de portavehículos a que corrijan tal situación para evitar […]
Ampliar noticia …Cuantos alumnos caben en un curso CAP en la nueva normalidad
Como si el coronavirus actuara de distinta forma según la región, tras la entrada en vigor de la nueva normalidad los Gobiernos autonómicos han establecido regulaciones dispares limitando la impartición de los cursos en los centros de formación, que afectan tanto al CAP y ADR entre otros. Anualmente más de […]
Ampliar noticia …Como quedan los ERTE y las ayudas a autónomos hasta Septiembre
En el Consejo de Ministros de este viernes 26 de Junio se han aprobado las prórrogas de los ERTE y de las ayudas a los autónomos hasta el 30 de Septiembre, que incluyen una reducción de su intensidad, quedando del siguiente modo: Regulación ERTE En primer lugar, para las empresas que aún […]
Ampliar noticia …Fomentamos la digitalización de los documentos de transporte
• Varias asociaciones empresariales de cargadores, transportistas y transitarios, junto a las principales plataformas tecnológicas que operan en el sector, han decidido impulsar la digitalización de los documentos que se utilizan en el transporte de mercancías, a raíz de las nuevas exigencias de seguridad sanitaria. • La iniciativa cuenta con el […]
Ampliar noticia …Como repercutiría la introducción de las 44 toneladas en España?
Las Profesoras de la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa de la Universidad del País Vasco, Dra. Sara Cabezudo y Dra. Miriam Peñalba han presentado este viernes 26 de Junio ante los medios de comunicación, de forma telemática, los resultados del Estudio técnico sobre las repercusiones del aumento de la Masa […]
Ampliar noticia …Prórroga de los ERTE y ayudas a autónomos hasta Septiembre
Este viernes, el Gobierno aprueba una prórroga hasta Septiembre de los ERTE por fuerza mayor a los que están acogidos más de 65.000 trabajadores del sector transporte y de la exención de las cuotas para los 74.795 autónomos del sector acogidos a la prestación extraordinaria. Si bien ambas ayudas se […]
Ampliar noticia …Cataluña restablece todas las restricciones a camiones
Cataluña restablece todas las restricciones a camiones tras el fin del estado de alarma, incluido el desvío en la N-2 a la AP-7 en Girona Tras la finalización del estado de alarma, Cataluña se suma a la DGT y al País Vasco y restablece desde este jueves 25 de Junio todas […]
Ampliar noticia …