Las asociaciones de transportistas se levantan de la mesa de negociación sobre Madrid Central al no atender el Ayuntamiento sus reivindicaciones
El Ayuntamiento de Madrid se comprometió el pasado mes de Octubre a ampliar el plazo transitorio para adaptar los actuales vehículos de transporte a las nuevas exigencias medioambientales, sin que hasta la fecha haya aprobado ninguna medida al respecto Asimismo sigue sin resolver la autorización para realizar el reparto nocturno Este lunes […]
Ampliar noticia …La UETR reconoce el progreso realizado con la votación de la sesión plenaria del Parlamento Europeo sobre los aspectos sociales y de mercado del Paquete de Movilidad
El resultado obtenido deriva obviamente de una posición de compromiso, pero representa, no obstante, un equilibrio aceptable entre la armonización y la liberalización. En particular, la aprobación de reglas específicas sobre el desplazamiento de trabajadores supone un paso adelante ante el riesgo de encontrarnos ante una falta adecuada de regulación durante […]
Ampliar noticia …Aprobadas las restricciones de tráfico en Cataluña para camiones en 2019
Con fecha de 3 de abril de 2019 ha sido publicada en el B.O.E la resolución INT/593/2019 de 7 de marzo por la que el Servicio Catalán de Tráfico ha establecido las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes al año 2019. Las principales restricciones contempladas en la […]
Ampliar noticia …El Ministerio de Fomento aclara los diferentes aspectos regulatorios del nuevo ROTT para unificar su aplicación por las Comunidades Autónomas
La vinculación laboral a jornada completa del gestor con la empresa transportista es ya exigible, a excepción de los transportistas autónomos que lo tuvieran contratado con anterioridad. En caso de ampliación de flota, cada vehículo a incorporar deberá cumplir el requisito de antigüedad media de flota actual. La reforma del Reglamento de […]
Ampliar noticia …El Pleno del Parlamento europeo aprueba finalmente el Paquete Legislativo de Movilidad
El acuerdo contempla la exclusión de los transportes internacionales bilaterales de la regulación sobre trabajadores desplazados, como había propuesto FENADISMER. Asimismo se mantiene la prohibición del descanso semanal normal en cabina y se modifica la actual regulación sobre el cabotaje, limitándolo a 3 días y obligando al vehículo a retornar a […]
Ampliar noticia …El Gobierno somete a consulta pública su Marco Estratégico de Energía y Clima, que incluye medidas de uso más eficiente de los medios de transporte.
Entre las medidas propuestas se incluye el aumento de la masa autorizada de los camiones a 44 toneladas y la altura a 4’5 metros a partir de 2021. Las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera rechazan de forma contundente la medida y denuncian la presión ejercida por […]
Ampliar noticia …Desde el 23 de Abril será obligatorio que todos los vehículos que accedan a la ciudad de Madrid lleven su correspondiente distintivo ambiental
La Ordenanza de Movilidad aprobada por el Ayuntamiento de Madrid el pasado mes de Octubre establece diferentes prohibiciones y restricciones a la circulación en función dela categoría ambiental del vehículo. La antigüedad media del parque de vehículos es de 10 años tanto turismos como camiones. Con el objetivo de mejorar la calidad […]
Ampliar noticia …El Pleno del Parlamento europeo acuerda este miércoles no votar el Paquete Legislativo de Movilidad.
La propuesta es someterlo de nuevo a votación previa en la Comisión de Transportes el Abril y su posterior ratificación en una sesión mini-plenaria del Parlamento. Los sucesivos retrasos hacen peligrar la aprobación del Paquete en esta legislatura. La aprobación definitiva del Paquete legislativo de Movilidad, promovido en Abril de 2017 […]
Ampliar noticia …El Pleno del Parlamento europeo vota este miércoles 27 de marzo el Paquete europeo de Movilidad
Dicha votación será la última oportunidad en esta legislatura de aprobar los proyectos normativos sobre acceso al sector, trabajadores desplazados y tiempos de conducción y descanso. En caso de que la votación fuera favorable, la Comisión europea iniciaría las negociaciones para su definitiva aprobación. La aprobación definitiva del Paquete legislativo de […]
Ampliar noticia …La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres ocasiona efectos indeseados a las empresas transportistas y una aplicación no uniforme por parte de las Administraciones autonómicas.
Así entre los efectos no previstos está la imposibilidad de rehabilitar las autorizaciones de transportes que se encontraban suspendidas temporalmente antes de la reforma, afectando a todas las empresas transportistas, incluidas aquellas que solo tuvieran una única autorización de transporte, impidiéndoles reanudar su actividad. La falta de concreción de los diferentes […]
Ampliar noticia …Fomento establece el protocolo de inspección a los agentes de control para controlar la prohibición del descanso en cabina
El nuevo tipo infractor se introdujo con ocasión de la reforma del ROTT aprobada el pasado mes de Febrero, con multa de hasta 2000 euros. El protocolo elaborado por el Ministerio de Fomento obliga a justificar donde se ha realizado el descanso fuera del domicilio, con la factura del hotel pertinente. […]
Ampliar noticia …El nuevo ROTT obliga a las Comunidades Autónomas a unificar la notificación electrónica de los expedientes sancionadores y de gestión de autorizaciones de transporte
La nueva regulación pretende resolver la problemática que han venido sufriendo los transportistas que se veían obligados a consultar todas las sedes electrónicas de notificación de las Comunidades Autónomas y Diputaciones provinciales en busca de posibles sanciones de transporte. Pese a la entrada en vigor de la nueva obligación, algunas Administraciones […]
Ampliar noticia …El Gobierno propone nuevos desvíos obligatorios a camiones en la N-340 y su trasvase a la AP-7
La DGT tramita ampliar 30 kilómetros de desvío obligatorio en la N-340 entre Peñíscola y Torreblanca en la provincia de Castellón, que se sumarían a los 180 kilómetros de desvío a camiones en la misma vía aprobados en Agosto de 2018. Las bonificaciones a compensar dicha prohibición oscilará entre el 42% […]
Ampliar noticia …Aumento de la actividad, a menor coste e igual precio en el transporte de mercancías en el 4º trimestre de 2018
El Ministerio de Fomento publica la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad correspondientes al 4º trimestre de 2018. Se constata este trimestre una disminución de los costes, un mantenimiento de los precios y un aumento de la actividad especialmente en transporte internacional. Este miércoles 13 de marzo de […]
Ampliar noticia …Magistrados y expertos en Derecho de la competencia advierten que la resolución judicial de las reclamaciones planteadas en España contra el cártel de camiones no se resolverá definitivamente en un plazo estimado superior a los 10 años.
Dicho plazo es el que han durado otros procedimientos judiciales contra cárteles acaecidos en nuestro país hasta su pronunciamiento final por parte del Tribunal Supremo. Además cuestionan la posibilidad de acumulación de reclamaciones, con el consiguiente incremento de costes procesales. Como ya se ha venido informando en anteriores ocasiones, FENADISMER, recomienda absoluta […]
Ampliar noticia …La morosidad en el transporte en Febrero se sitúa en los 78 días de media
• Fenadismer publica los resultados actualizados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondiente al mes de Febrero de 2019. • Los plazos de pago se sitúan en 78 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 64% de […]
Ampliar noticia …El Pleno del Parlamento europeo votará previsiblemente a finales de marzo el Paquete europeo de Movilidad
Dicha votación sería la última oportunidad de aprobar los proyectos normativos sobre acceso al sector, trabajadores desplazados y tiempos de conducción y descanso. Los grupos políticos europeos siguen divididos en relación a la votación final. Desde que en Mayo de 2017 la Comisión Europea iniciara la tramitación del paquete europeo de […]
Ampliar noticia …El Gobierno aprueba un Decreto-Ley de medidas de contingencia ante la salida del Reino unido de la Unión Europea, con poca relevancia para el transporte español por carretera.
El objetivo es preservar la libre circulación de los ciudadanos y el normal desenvolvimiento de los flujos comerciales. Sin embargo, para el sector del transporte de mercancías por carretera se limita a reconocer los derechos y obligaciones de los transportistas británicos, condicionado a un tratamiento equivalente a los transportistas españoles por […]
Ampliar noticia …Fomento regula la prohibición del descanso semanal normal a bordo de los camiones.
El Ministerio de Fomento ha introducido el nuevo tipo infractor con ocasión de la reforma del ROTT aprobada este mes de Febrero, con multa de hasta 2000 euros. La prohibición sólo afectará al descanso semanal de más de 45 horas que el transportista debe realizar obligatoriamente cada 2 semanas. Tras la […]
Ampliar noticia …La Comisión Mixta para la Unión Europea del Parlamento español elabora un informe sobre las consecuencias de la salida del Reino Unido para la conectividad del transporte de mercancías por carretera
El informe considera imprescindible que la UE adopte medidas de contingencias temporales y de duración limitada, destinadas a mitigar los efectos de potencial perturbación en la conectividad del trasporte de mercancías. Por ello se considera confirme la elaboración de un Reglamento a nivel europeo que reconozca derechos equivalentes a los transportistas […]
Ampliar noticia …