La alarmante subida del petróleo hará insostenible el transporte por carretera
En el último año el precio del gasóleo se ha incrementado de forma alarmante en más de un 30%, que sin embargo no se ha visto reflejado en las tarifas que las empresas cargadoras e intermediarios pagan a los transportistas. Fenadismer advierte que de persistir esta situación hará insostenible […]
Ampliar noticia …Un mes de vigencia en Portugal de la prohibición de cargar y descargar
El pasado mes de Septiembre entró en vigor la norma aprobada por el Gobierno portugués que prohíbe que los conductores profesionales participen en las labores de carga y descarga de las mercancías, ya sean nacionales o extranjeros, excepto en determinados casos excepcionales por razón de la naturaleza de la […]
Ampliar noticia …En >Septiembre, el 65% de los pagos a transportistas seguían siendo ilegales
Los datos correspondientes al mes de Septiembre de 2021 del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España que elabora mensualmente Fenadismer, evidencian que en dicho mes continuaba el incumplimiento de los plazos máximos de pago por un 65% de […]
Ampliar noticia …El Gobierno prorroga los módulos para 2022 y descarta el dieselazo
El Consejo de Ministros incluye en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2022 una nueva prorroga del límite actual de facturación para poder seguir acogido a módulos el próximo año. De aprobarse finalmente la Ley de Presupuestos, sería el sexto año consecutivo que se prorrogan los actuales […]
Ampliar noticia …43 organizaciones impulsan el uso de la documentación electrónica en el transporte
Entre asociaciones de cargadores, transportistas, transitarios y logísticos, empresas tecnológicas, puertos, consultoras y colegios profesionales, entre otras FENADISMER, ya son cuarenta y tres las organizaciones que, con el apoyo del Ministerio de Transportes, trabajan unidas para impulsar el uso de la documentación electrónica, con el objetivo de conseguir un transporte […]
Ampliar noticia …El Gobierno no aclara cuando prohibirá la carga y descarga por los transportistas
En respuesta a la pregunta parlamentaria presentada por el Grupo Popular en el Congreso, el Gobierno se limita a señalar que cualquier regulación en la materia vendrá condicionada por las relaciones mercantiles entre las partes. Además Fenadismer recuerda al Ministerio de Transportes que dicha prohibición ya estuvo recogida […]
Ampliar noticia …Las asociaciones de transportistas reclaman ayudas urgentes para los transportistas de portavehículos
La paralización que vienen sufriendo las fábricas españolas de automoción, por la crisis de los microchips, está afectando muy gravemente a la viabilidad del millar de empresas transportistas y autónomos dedicados al transporte de portavehículos. Por ello las asociaciones de transportistas hayan reclamado al Gobierno una línea de […]
Ampliar noticia …En vigor la ley que multa al que pague a más de 60 días a los transportistas
El BOE publica la Ley que establece por primera vez en España un régimen sancionador para las empresas que paguen a más de 60 días en el sector del transporte por carretera, con multas de hasta 6.000 euros, que podrán elevarse a 30.000 euros en caso de reincidencia o […]
Ampliar noticia …Más actividad y coste pero a menos precio en el 2º trimestre de 2021
El Ministerio de Transportes publica la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al 2º trimestre de 2021. Se constató en este trimestre un nuevo incremento de los costes debido principalmente a la subida del gasóleo, una nueva disminución de […]
Ampliar noticia …Nueva ocurrencia catalana a los camiones los domingos en la AP-7
Tras el levantamiento de los peajes de la AP-7 el pasado 1 de septiembre, la Dirección de Transit de Cataluña acordó la prohibición de que los camiones circularan por dicha autopista todos los domingos de este mes de Septiembre ante los atascos ocasionados por su falta de planificación. A […]
Ampliar noticia …La UETR demanda soluciones ante la falta de conductores profesionales en Europa
La asociación europea de transportistas UETR considera necesario adoptar un conjunto de medidas de carácter global que palíe la actual carencia de conductores profesionales, que está afectando al normal desarrollo de las cadenas de suministro, el comercio y la economía real. Se estima en 400.000 el número de […]
Ampliar noticia …La escasez de conductores puede afectar al suministro a la industria y la población
La falta de conductores profesionales para cubrir las necesidades de las empresas de transporte es un problema creciente tanto en España como en el resto de Europa, que amenaza con paralizar las cadenas de suministro de bienes y productos tanto a las industrias como a la población en general. […]
Ampliar noticia …Aprobada la Ley que multará pagar a más de 60 días a los transportistas
El Parlamento aprueba definitivamente la Ley que establece un nuevo régimen sancionador contra la morosidad en el transporte, que entra en vigor en próximas semanas una vez se publique en el BOE. Ello obligará a reducir de forma sustancial los plazos de pago existentes en la actualidad hasta un […]
Ampliar noticia …Bloqueos de carreteras en Italia este lunes 27 en contra del certificado covid
El Gobierno de Italia ha aprobado recientemente un nuevo Decreto por el que se acuerda extender la obligatoriedad del denominado “Green Pass”(Certificado Covid) a trabajadores del sector público y privado que, hasta la fecha, estaban excluidos. Respecto al transporte internacional a Italia, las organizaciones de transportistas italianas confederadas con FENADISMER están […]
Ampliar noticia …Nuevo varapalo judicial del Supremo contra los peajes guipuzcoanos a camiones
El Tribunal Supremo inadmite los incidentes de nulidad “a la desesperada” planteados por las dos instituciones guipuzcoanas, al entender que ha aplicado de forma correcta la legislación europea que prohíbe cualquier discriminación en la implantación de peajes a camiones. Tras la esperada decisión del Tribunal Supremo, que no es […]
Ampliar noticia …La Ley del Clima francesa hace peligrar el transporte por carretera
La nueva Ley francesa de lucha contra el cambio climático incluye medidas irreales y perjudiciales que afectarán a la viabilidad de las empresas transportistas, ignorando el servicio tan esencial que prestan para la economía y al ciudadanía Entre otras novedades, contempla la eliminación total del gasóleo profesional para […]
Ampliar noticia …Los transportistas de portavehículos se reúnen ante su situación crítica
El sábado día 18, la ciudad de Albacete acogió el Congreso Nacional del Transporte de Vehículos (portavehículos), que organiza TRANSPORTAVE, miembro de FENADISMER, que es la asociación nacional que alberga el 70% de autónomos y pymes dedicados a este modo de transporte, bajo el título “LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE”. Dicho […]
Ampliar noticia …La asociación europea de transportistas UETR demanda aparcamientos seguros para camiones en toda la UE
La asociación europea de transportistas UETR, conjuntamente con las organizaciones europeas de operadores logísticos, transitarios, compañías de seguros y operadores de aparcamientos instan a la construcción de nuevas Áreas de Aparcamiento Seguro por la carencia real de este tipo de instalaciones para cubrir la actual demanda Por ello, […]
Ampliar noticia …Estudio para mejorar las condiciones de trabajo de los repartidores urbanos de mercancías
FENADISMER conjuntamente con la Fundación Española de Seguridad Vial FESVIAL, de la que es miembro patrono, estamos llevando a cabo un estudio sobre la seguridad vial laboral de los transportistas de furgonetas de mercancías que operan en ámbitos urbanos en el reparto y entrega de mercancías y productos comprados por […]
Ampliar noticia …Sin noticias de las ayudas a transportistas para digitalización y renovación de flota
Los Presupuestos del Ministerio de Transportes para el año 2021 presentan un incremento del 53% respecto a los del año anterior, aunque las partidas destinadas a la retirada incentivada de los transportistas de mayor edad y las de formación no aumentaban su cuantía, que son las únicas que se […]
Ampliar noticia …