Nuevo récord de reducción a 58 días en los plazos de pago a los transportistas
- Los datos correspondientes al pasado mes de Agosto del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer, confirman la tendencia positiva en la reducción de los plazos de pago de los últimos años, situándose en el último mes en 58 días de media.
- Es la primera vez desde que el Observatorio analiza la evolución de los plazos de pago que la media se sitúa por debajo del limite legal de 60 días, aunque aún subsiste un alto porcentaje de clientes incumplidores
A lo largo de todo este este año 2025 se viene confirmado la tendencia positiva iniciada a principio de año en la reducción de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes, como lo demuestra el hecho de que el pasado mes de Agosto se sitúo por primera vez por debajo del límite legal de los 60 días en la evolución estadística que publica el Observatorio permanente de la morosidad, en concreto hasta los 58 días según recoge el estudio que FENADISMER elabora mensualmente en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte..
Sin embargo, aun siendo un dato muy positivo aun hay muchas conductas que corregir como lo demuestra el hecho de que en ese mes las empresas cargadoras e intermediarias que incumplieron la legislación de lucha contra la morosidad, esto es, con plazos de pago superiores a 60 días, suponen aún el 49% del total, aunque en el 81% de los casos los incumplimientos fueron leves, esto es, entre 60 y 90 días. Sin embargo, en el lado opuesto hay todavía un 7% de empresas incumplidoras que aún pagan de 120 días, aunque inferior al que se producía en 2022 en el que esta franja de incumplimiento se situaba en más del 20%.
En cuanto a los medios de pago que son utilizados más habitualmente para el pago de los servicios de transporte, continúan siendo por este orden la trasferencia (64%), seguido del confirming (30%), el pagaré (5%) y el cheque (<1%).