El Tribunal Supremo declara nulo el convenio colectivo provincial de Granada por falta de legitimidad de las organizaciones empresariales y sindicales
El Tribunal Supremo confirma la sentencia anterior del TSJ de Andalucía que falló en favor de la asociación territorial de Fenadismer en Granada que había sido excluida de la negociación del convenio colectivo provincial. El Alto Tribunal considera no válido el auto-reconocimiento de representatividad entre los sindicatos y la patronal provincial […]
Ampliar noticia …Continúa la cascada de sentencias contradictorias por parte de los Juzgados de Primera Instancia en las reclamaciones contra el cártel de fabricantes de camiones
Los pronunciamientos judiciales habidos hasta la fecha resuelven de forma muy dispar el importe de la indemnización a abonar por el sobreprecio cobrado en la adquisición de los camiones. La resolución final de las reclamaciones en España conllevará una larga batalla judicial de más de 10 años ante el Tribunal […]
Ampliar noticia …La Inspección de Transporte recaudó 90 millones de euros en 2018.
El Plan Nacional de Inspección de Transporte estatal y autonómico de 2018 recaudó un 2% más respecto a 2017. Si a las infracciones muy graves impuestas se les hubiera aplicado el requisito de pérdida de la honorabilidad previsto en el nuevo ROTT supondría el cierre inmediato de miles de empresas, a […]
Ampliar noticia …La eurodiputada española Izaskun Bilbao encabeza una lista en las elecciones al Parlamento europeo
Durante la legislatura actual ha intervenido activamente en defensa de los intereses de las empresas de transporte españolas, especialmente de las pymes del transporte. Su participación en la Comisión de Transportes del Parlamento europeo ha sido decisiva para la aprobación del Paquete Legislativo de Movilidad. La eurodiputada vasca Izaskun Bilbao ha sido […]
Ampliar noticia …En vigor este martes 14 de mayo el nuevo peaje “edulcorado” para camiones en la N-1 y la A-15
La Diputación de Guipúzcoa tramitó una reforma “exprés” el pasado verano de la anterior regulación de los peajes, estableciendo dos nuevos pórticos de control y ampliando 3 kilómetros el tramo sujeto a peaje para tratar de camuflar su carácter discriminatorio. A la espera de que el Tribunal Supremo confirme la ilegalidad […]
Ampliar noticia …La asociación europea de transportistas UETR presenta su Manifiesto para las elecciones europeas.
Una competitividad leal, la falta de conductores, la implantación de las nuevas tecnologías, la contribución al medio ambiente, la capacidad de las infraestructuras y el impacto del Brexit en el sector del transporte, entre las prioridades que UETR presenta de cara a las elecciones europeas de finales de mayo. El Manifiesto […]
Ampliar noticia …La recuperación económica en España en los últimos años sólo ha favorecido a las sociedades y grandes empresas de transporte, en detrimento de los autónomos y las cooperativas
Desde la salida de la crisis económica en 2014 la flota de camiones en manos de los autónomos se ha reducido en un 24% y de las cooperativas en un 18%, que contrasta con el fuerte crecimiento en un 25% en sociedades y grandes flotistas. FENADISMER solicitará al nuevo Gobierno un […]
Ampliar noticia …Constituida la Plataforma Empresarial de Afectados por la Autopista AP 9
Durante los 40 meses que han durado las obras entre Vigo y Pontevedra, en las que las restricciones y paralizaciones fueron continuas, la concesionaria de la autopista Audasa mantuvo el importe del peaje e incluso lo incrementó. El objetivo de la Plataforma, por tan sólo 80 euros de coste, es reclamar […]
Ampliar noticia …Desde el próximo 12 de Mayo entrará en vigor la nueva obligación de registro de la jornada de trabajo de los trabajadores asalariados en todos los sectores de actividad.
Sin embargo, el registro de la jornada de trabajo ya era obligatoria para las empresas transportistas desde el año 2007. La obligación de registro afecta a los trabajadores tanto a jornada parcial como completa, y en el caso de conductores asalariados es suficiente con el registro del aparato tacógrafo. Mediante Real Decreto-Ley […]
Ampliar noticia …Fenadismer denuncia el colapso continuo de camiones en las Áreas de Descanso de la autopista de peaje AP-7 en el tramo de desvío obligatorio de las provincias de Castellón, Tarragona, Lleida y Barcelona que entró en vigor en septiembre.
El desvío obligatorio a camiones de la N-340 a la AP-7, que afecta a la circulación diaria de más de 4000 camiones, está ocasionando gravísimos problemas de sobresaturación de aparcamiento en las 3 únicas Áreas de descanso existentes en la autopista, dificultando que los transportistas puedan realizar los descansos obligatorios. Tanto […]
Ampliar noticia …