Transportes reactiva el cierre de empresas por pérdida de honorabilidad
El Tribunal Supremo anuló el pasado mes de Octubre el procedimiento administrativo establecido en el nuevo ROTT en 2019 para declarar la pérdida de la honorabilidad y consiguiente cierre de la actividad de las empresas transportistas, en base a la impugnación presentada en su día por FENADISMER y otras […]
Ampliar noticia …La Eurodiputada Bilbao pide a Bruselas erradicar la explotación laboral en el transporte
La Eurodiputada vasca presenta una iniciativa parlamentaria instando a la Comisión europea a que adopte medidas contra el dumping social y la explotación laboral “vergonzante” que llevan a cabo grandes empresas de transporte lituanas. Con ocasión de la tramitación del Paquete de movilidad de la UE, cuyo papel fue […]
Ampliar noticia …Un año de espera para comprar un camión nuevo en España
Los transportistas españoles que pretenden renovar su flota se están enfrentando a esperas de más de un año para poder adquirir un camión nuevo. La ralentización de la actividad de los fabricantes debida a la pandemia y el retraso en el suministro de algunos componentes electrónicos están motivado esta […]
Ampliar noticia …Los camiones de la basura obligados a CAP y próximamente tacógrafo
El Ministerio de Transportes ha rectificado la exclusión aprobada en 2019 que eximió sorprendentemente de la obligación de que los conductores de los camiones de la basura tuvieran el permiso CAP pese a la alta siniestralidad que ocasionan debido a su actividad en vías urbanas. Asimismo se obligará […]
Ampliar noticia …Un nuevo reportaje destapa la explotación de conductores por empresas del Este de Europa
Un reportaje emitido en la televisión de Lituania destapa la dramática situación de abuso que padecen conductores profesionales reclutados por empresas lituanas procedentes de Bielorrusia, la India y otros países que trabajan en condiciones abusivas, lo que supone un nuevo ejemplo del dumping social con el que actúan algunas […]
Ampliar noticia …Sin rastro de la futura regulación española de control a los transportistas extranjeros que operan en España
El Gobierno ha aprobado este martes un Decreto Ley de control de los trabajadores desplazados que trabajan en España, pero que no es de aplicación al sector del transporte por carretera. Por ello, FENADISMER insta al Gobierno a que apruebe a la mayor brevedad la nueva regulación española de […]
Ampliar noticia …La DGt levanta las restricciones a camiones en el puente de Mayo
El mantenimiento del estado de alarma y los confinamientos perimetrales establecidos por las Comunidades Autónomas han motivado de nuevo el levantamiento de las restricciones a la circulación de camiones por la DGT del 30 de Abril al 3 de de Mayo coincidiendo con el Puente de este próximo fin […]
Ampliar noticia …La UETR se posiciona sobre la Estrategia de Movilidad Sostenible de la UE
La Unión Europea de Transportistas por Carretera considera que la movilidad de bajas emisiones debe basarse en soluciones realistas y disponibles en el mercado, fomentándola mediante apoyos financieros y fiscales. Asimismo UETR aboga por un mercado interior del transporte justo y sin distorsiones desde el punto de vista […]
Ampliar noticia …En el BOE el Decreto que actualiza la formación CAP de los conductores profesionales
El objetivo es especializar la formación de los conductores profesionales priorizando la formación destinada a la seguridad vial y laboral así como la conducción eficiente económica y medioambientalmente. Entre las novedades incluidas destaca la formación obligatoria de carácter práctico tanto en el CAP inicial como en el CAP […]
Ampliar noticia …Los vehículos ATP deberán hacer el ensayo en el tunel de frío cada 15 años
, los vehículos que transportan mercancías alimentarias incluidas en el ATP, las que necesitan viajar a temperatura controlada, tienen que renovar periódicamente el certificado ATP, ( la primera vez cada 6 años y luego cada 3 años) que los clasifica según la capacidad que tengan para mantener la temperatura en […]
Ampliar noticia …