La Comisión europea recomienda prepararse ante un Brexit duro
La Comisión Europea recomienda a los Estados miembros que adopten medidas legislativas y administrativas ante la posibilidad de un “Brexit duro”. Fenadismer ya planteó al Gobierno español que promoviera una Ley preparatoria para la salida de Reino Unido ante cualquier eventualidad. El Parlamento británico deberá ratificar el próximo 11 de Diciembre el […]
Ampliar noticia …Tráfico tramita la norma que rebaja la edad para conducir camiones y autobuses
La Dirección General de Tráfico tramita la reforma del Reglamento General de Conductores que rebaja las edades para poder conducir camiones y autobuses. La nueva Directiva europea sobre permisos de conducir publicada el pasado mes de Mayo clarificó las edades mínimas para conducir camiones y autobuses, lo que obligaba a modificar […]
Ampliar noticia …Las asociaciones plantean un ultimátum reivindicativo
Las asociaciones planteamos una tabla reivindicativa a la Administración, dando plazo hasta el 15 de Enero. El pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera en reunión celebrada en el día de hoy ha aprobado proponer al Gobierno a través del Ministerio de Fomento, un listado de […]
Ampliar noticia …Fenadismer plantea no aplicar las reglas posting a los transportes internacionales bilaterales
Fenadismer plantea que la nueva regulación sobre trabajadores desplazados (declaración de desplazamiento y cumplimiento de salario mínimo) no sea de aplicación a los transportes internacionales bilaterales. En consecuencia dicha regulación no sería de aplicación a los transportes internacionales en los que el país de origen o destino sea donde el vehículo […]
Ampliar noticia …Reforma del peaje en Guipúzcoa, chapucera e ilegal
Fenadismer califica de “chapucera e ilegal” la reforma “exprés” de los peajes guipuzcoanos a camiones en la N-1 y la A-15. Las Juntas Generales de Guipúzcoa aprueban la reforma “exprés” promovida por la Diputación para tratar de sortear un posible fallo en contra del Tribunal Supremo. La norma, publicada en el Diario […]
Ampliar noticia …Miles de camiones españoles atrapados por las movilizaciones francesas
Las movilizaciones iniciadas en Francia el pasado fin de semana contra la subida de la fiscalidad de los carburantes dejan atrapados a miles de camiones españoles en las carreteras francesas. Fenadismer denuncia la pasividad y complicidad de la gendarmería francesa en los bloqueos a carreteras que mantienen los “chalecos amarillos”. Fenadismer insta […]
Ampliar noticia …Fenadismer solicitará al Gobierno una Ley para el Brexit
Fenadismer solicitará al Gobierno que promueva una Ley preparatoria para la salida del Reino Unido de la Unión Europea el próximo 29 de marzo. El objetivo sería facultar a la Administración española ante cualquier eventualidad. Otros países de la UE están tramitando leyes similares en materia de derecho de entrada de mercancías […]
Ampliar noticia …El Senado acuerda instar al Gobierno a incrementar las bonificaciones a los transportistas obligados a utilizar las autopistas de peaje AP-7 y AP-2
Las bonificaciones aprobadas en Agosto por el Gobierno fueron tan sólo del 50% del importe del peaje en el mejor de los casos. El Senado propone incrementar los descuentos al 100% para los tránsitos coincidentes con los desvíos obligatorios y del 75% para el resto de transportistas que circulen por dichas […]
Ampliar noticia …La morosidad en el transporte en Octubre se sitúa en los 80 días de media
Fenadismer publica los resultados actualizados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondiente al mes de Octubre de 2018. Los plazos de pago se sitúan en 80 días de media, incumpliendo la Ley de morosidad un 65% de los clientes […]
Ampliar noticia …La propuesta del Gobierno de incrementar el Salario Mínimo Interprofesional en 2019 contribuirá a armonizar los salarios de los conductores profesionales.
En la actualidad los salarios de los conductores profesionales vienen regulados en 51 convenios colectivos provinciales. La subida del SMI a 900 euros/mes obligará a revisar al alza 6 convenios provinciales. El acuerdo alcanzado semanas atrás entre el Gobierno y Unidos Podemos para formalizar los Presupuestos Generales del Estado para […]
Ampliar noticia …