• Coincidiendo con la entrada en vigor el pasado jueves 23 de octubre de la Orden Ministerial que incrementa los tonelajes máximos para los vehículos pesados de transporte de mercancías, el fabricante de celulosa ENCE impone a sus transportistas colaboradores una rebaja abusiva de hasta el 11% de las tarifas por los servicios de transporte de madera a sus dos fábricas situadas en Pontevedra y Asturias.
  • Ello ha obligado a los transportistas afectados a acordar en asamblea suspender temporalmente la prestación de sus servicios de transporte mientras la empresa no acuerde unas nuevas tarifas que contemplen el incremento de costes derivado de la carga adicional que soportarán los vehículos.
  • Las asociaciones de transportistas VIEIROS de Galicia y CESINTRA de Asturias, ambas federadas en FENADISMER, respaldan las acciones de protesta de los transportistas y exigen a ENCE que abra de inmediato una mesa de negociación que permita establecer un acuerdo justo y beneficioso para todas las partes.

 

A nadie se le escapa que tras la entrada en vigor el pasado jueves 23 de octubre de la Orden Ministerial que establece los nuevos pesos máximos autorizados en el sector del transporte de mercancías por carretera, que entre otras incrementa la capacidad de carga de los actuales vehículos pesados hasta las 44 toneladas, previendo incluso un mayor tonelaje en el subsector del transporte de madera por sus especiales características, sería aprovechado por algunas empresas cargadoras o intermediarias para abusar de sus transportistas colaboradores, obligándoles a adaptarse a los nuevos límites autorizados pero sin compensarles por dicho incremento de costes que lógicamente supone al llevar más carga.

 

Si bien es cierto que desde la entrada en vigor de la nueva regulación son pocas las empresas que ya exigen a sus transportistas dicho incremento de masas hasta tanto no modifiquen sus operativas para poder adaptarse a la nueva situación, y que aquellas que lo han hecho están compensando a sus transportistas por el sobrecoste ocasionado, desafortunadamente también se han producido ya los primeros casos de empresas fabricantes y cargadoras que han aprovechado la nueva situación para tratar de abusar una vez más de los transportistas..

 

Tal es el caso del fabricante de celulosa ENCE que opera con dos plantas de producción en Navia (Asturias) y Pontevedra (Galicia), que desde el mismo día 23 de octubre ya comunicó a los transportistas que trabajan para él una rebaja en sus tarifas de transporte como consecuencia del nuevo incremento en la carga de la madera a transportar, lo que se traduce en una reducción por tonelada transportada de hasta el 11% respecto de lo que venían percibiendo con anterioridad.

 

Ello ha obligado a los transportistas a reaccionar ante tal abuso injustificado, los cuales han acordado en asamblea conjunta suspender sus servicios de transporte de madera a ambas fábricas, planteando un conjunto de reivindicaciones que pasarían, entre otras, por el restablecimiento de los precios vigentes anteriormente como referencia para todos los servicios de transporte y su aplicación al nuevo tonelaje permitido (44 toneladas), así como su actualización anual automática.

 

En este sentido, las asociaciones de transportistas VIEIROS de Galicia y CESINTRA de Asturias, ambas organizaciones miembro de FENADISMER, que respaldan dicha movilización y las posibles acciones de protesta que pudieran llevar a cabo en contra dicha actuación unilateral, han exigido a ENCE la apertura inmediata de una mesa de negociación con los transportistas afectados, que permita establecer un acuerdo justo y beneficioso para todas las partes.

 

 

 

 

Temáticas: